QUIZ.
María Fernanda Salazar.
Derechos humanos:
¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?
Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona. Este conjunto de prerrogativas se encuentra establecido dentro del orden jurídico nacional, en nuestra Constitución Política, tratados internacionales y las leyes.
El respeto hacia los derechos humanos de cada persona es un deber de todos. Todas las autoridades en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos consignados en favor del individuo.
De igual manera, la aplicación de los derechos humanos a la que se encuentran obligadas todas las autoridades se rige por los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
Toda persona tiene derecho a que su vida sea respetada. Este derecho debe conceptualizarse en dos sentidos:
a) Como una obligación para el Estado de respetar la vida dentro del ejercicio de sus funciones;
b) Como una limitación al actuar de los particulares, para que ninguna persona prive de la vida a otra.
Sistema presidencial |
|
Forma de gobierno en la cual el Presidente de la República es el representante del país ante la comunidad internacional, ostenta el control político de la administración pública federal, designa y remueve a los secretarios de Estado, es jefe de las fuerzas armadas, responsable de la política exterior y tiene el derecho de iniciar, vetar y promulgar leyes. Este régimen se caracteriza por el principio de separación de poderes, debido a que la designación del titular del Ejecutivo y de los miembros del Legislativo se realiza mediante elección popular. En este sistema político, el presidente de la República es el jefe principal del partido en el gobierno.
|
Definición de República Federal
La República es una forma de organización del estado, en la cual la máxima autoridad cumple funciones durante un tiempo determinado y es elegida por los ciudadanos que viven en el estado en cuestión, ya sea de modo directo o a través del Parlamento, cuyos miembros, cabe destacar, también son elegidos por el pueblo.
En tanto, la República Federal, también denominada como Federación o Estado Federal, es una agrupación institucionalizada de entidades sociales relativamente autónomas que está compuesta por divisiones territoriales que se autogobiernan y a las cuales se les atribuye la denominación de cantones, estados, provincias, regiones, entre las más recurrentes. Si bien gozan de una mayor o menor autonomía, presentan facultades de gobierno o de legislación sobre determinados tópicos y que son diferentes de las que le corresponden al gobierno de la República Federal; normalmente, ostenta un sistema político republicano, aunque, algunas excepciones han observado formas monárquicas.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario